
Las capacitaciones que tendrán una duración de 12 meses estarán a cargo de la unión de cacaoteros Unocace, organización con experiencia en la comercialización del cacao nacional fino de aroma a nivel internacional. Posteriormente los asociados serán capaces de auto manejar sus propios recursos.
Bio-comercio es un proyecto regional que opera en Ecuador, Colombia y Perú financiado por la Cooperación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo mundial para el medio ambiente de las Naciones Unidas (GEF), que pretende promover el comercio derivado de la biodiversidad.
América se incluye en el proyecto con la producción de cacao.
Fuente: La Hora | Elproductor.com
0 Comentarios