La
implementación de una planta de producción y comercialización de
bioinsumos, es el objetivo propuesto por la empresa de Producción
Deprosur, junto al Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca (Magap).
El proyecto consiste en apoyar al sector agrÃcola que tiene varias
limitantes en la aplicación de tecnologÃas e insumos.
Jean
Ojeda, responsable del proyecto, informó que la planta tendrá una
capacidad de producción anual de 3.300 toneladas de compost y 124 mil
litros de abonos lÃquidos. Esto tendrá una incidencia directa en los
cultivos como café, caña de azúcar, maÃz duro, maÃz tierno, tomate de
riñón, pastos, hortalizas y plantas medicinales; lo cual beneficiarÃa a
aproximadamente 15 mil pequeños productores.
El proyecto cuenta con los estudios y diseños definitivos que están listos para iniciar los procesos pertinentes para arrancar con la construcción de la infraestructura. Este proceso se realizará en este mes dentro del portal del Instituto Nacional de Compras Públicas (Incop).
Fuente: Diario “La Hora”
El proyecto cuenta con los estudios y diseños definitivos que están listos para iniciar los procesos pertinentes para arrancar con la construcción de la infraestructura. Este proceso se realizará en este mes dentro del portal del Instituto Nacional de Compras Públicas (Incop).
Fuente: Diario “La Hora”

0 Comentarios