Boletín de Prensa
Esta medida, obedece a los siguientes factores:
1. Al fuerte invierno que afectó al país, ya que en condiciones de alta humedad, el areteo se convirtió en una práctica difícil de aplicar por la posibilidad de que el ganado de vea afectado por infecciones.
2. Pese a todo el contingente comunicacional y despliegue de técnicos en territorio, el desconocimiento de los verdaderos objetivos del SITA, persiste. Por ello, se aclara que el Gobierno Nacional, continuará con la aplicación del areteo.
Posterior a los 60 días de prórroga, el Reglamento del SITA estipula que todo bovino, para ser movilizado, comercializado y faenado, deberá contar con el dispositivo oficial.
Una vez más se aclara y resalta que el Gobierno entrega gratuitamente los dispositivos de identificación oficial (aretes) para que se coloquen al ganado bovino.
Asimismo, en el Reglamento se indica que “una vez culminada la fase de implementación, el costo de los dispositivos de identificación será asumido directamente, por el responsable del animal (propietario)” a empresas calificadas por el MAGAP y que cumplan todos los estándares de calidad internacional.
Finalmente, se reitera que el areteo no es una medida para cobrar impuestos, sino que sirve para control sanitario, movilización y lucha contra el robo del ganado. Además, es una herramienta que permitirá canalizar acciones estatales en beneficio del los ganaderos y de los consumidores.
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.
0 Comentarios